DIEZ TIPS SOBRE DAR CURSOS Y/O CHARLAS
- En una charla, es más importante el qué dices, que el contenido en sí mismo. Generalmente son cortas y la idea es concentrarse en decir las cosas más importantes y bien dichas de forma tal de generar en el oyente las ganas de profundizar el contenido. En un curso es justamente al reves, lo que importa es el contenido, no tanto la forma en que lo dices.
- En una charla, debes tener bien preparado qué dirás en cada slide de las diapositivas. En un curso, no es necesario, puede ser mucho más dinámico.
- En un curso, no queda mal si muestras a los alumnos otros contenidos multimedia que tengas en tu ordenador o te sales un poco de lo planificado. En una charla sí, salvo que esté planificado y ordenado.
- En un curso, las diapositivas no son tan importantes.
- En una charla, las preguntas por lo general, vienen al final (aunque a uno le gustaría que lo interrumpan más). En un curso, pueden surgir en cualquier momento. Es más, recomiendo que salgan en cualquier momento.
- En el curso, intenta generar feedback con los asistentes. Hazles preguntas. Si al comenzar los asistentes no hablan mucho, sigue intentándolo… ellos tarde o temprano se aflojan y se dan cuenta que son parte importante de la jornada.
- En una charla, las discusiones puede ser necesario cortarlas, por cuestiones de tiempo. En un curso, salvo que se pongan violentas, deja que los asistentes hagan preguntas y discutan, es lo más enriquecedor que puede pasar. Al tener más tiempo, es simple acomodarse con los contenidos más adelante.
- En ambos, debes tener un reloj a mano y consultar cómo vas con los tiempos.
- En ambos, es importante que dejes información de contacto como tu correo o tu blog.

- Tanto en un curso como en una charla, concentrarse en lo más importante: disfrutar, pasarla bien. Si vos como orador la estás pasando bien, el público lo observará y será para mejor.
Quizás sería mejor dar mis tips cuando tenga un poco más de experiencia… pero de eso se trata el blog, de transmitir mis ideas, tal como soy… tomalo o dejalo.








